Ir al contenido

¿Quiénes somos?

Fundación Proyecto B es una organización no gubernamental, sin fines de lucro, que apoya la inserción sociolaboral de jóvenes vinculados a Sename y al nuevo Servicio Mejor Niñez, por medio de un Programa de Empleabilidad especializado. 


La organización nace el año 2010 por la necesidad manifestada por los mismos jóvenes, quienes tenían la motivación de trabajar y proyectar una carrera ligada a un empleo digno, sin embargo, enfrentaban la falta de oportunidades y prejuicios.

Así es como elaboramos una metodología innovadora de inclusión laboral, que fue consignada en manuales especializados en la materia y, finalmente, tomada como referencia para el diseño de la primera política pública de reinserción laboral para jóvenes en conflicto con la ley (Programa de Intermediación Laboral licitado por Sename).

Historia

2010
Nuestro inicios

Nace Fundación Proyecto B.

Iniciamos el trabajo de acompañamiento a la inserción laboral de jóvenes del Sistema de Justicia Juvenil (Sename).

2014
Sistematización de metodología

En base a la evidencia comparada y la experiencia en terreno, creamos el manual de ejecución del programa, un manual de apoyo para las empresas colaboradoras y un manual de apoyo para el trabajo de nuestras asesoras laborales.

2015
Incidencia en políticas públicas

Junto con Sename diseñamos la Política Pública de inserción laboral para jóvenes que infringieron la ley.

Así, fuimos pioneros en la implementación y ejecución del nuevo Programa de Intermediación Laboral de Sename en la RM. 

2016
Adjudicación de fondos

Nos adjudicamos el Fondo de Fortalecimiento otorgado por Fundación Colunga para consolidar un programa de fortalecimiento institucional.

2017
Estudios y evaluaciones

Estudiamos el impacto de la contratación de personas con antecedentes junto a la Subsecretaría de Prevención del Delito.

2018
Incidencia en políticas públicas

Participamos en la mesa de reinserción para la modificación del Decreto 409, referente a antecedentes penales.

Presentamos el modelo base para el programa +R del Ministerio de Justicia.

2020
Adjudicación de fondos

Obtuvimos un fondo de la CPC para apoyar con alimentos a jóvenes durante la pandemia.

Obtuvimos el fondo Convoca Chile de la Fundación MC para ampliar nuestra cobertura.

2021
Nuevo programa

Iniciamos el trabajo con Residencias del Área de Protección de Derechos de Mejor Niñez. 

Nace así el primer Programa de Inserción Laboral para jóvenes en transición a la vida independiente del Sistema Residencial.

2022
Cabildos y Sello Transforma

Coordinamos los Cabildos Juveniles en el marco del Proceso Constituyente.

Realizamos la primera versión de la premiación Sello Transforma para reconocer a las empresas comprometidas con la inserción laboral de jóvenes en situación de exclusión.

2023
Estudios y evaluaciones

Llevamos a cabo una evaluación de nuestros programas de empleabilidad, la cual fue desarrollada por el Centro de Estudios Justicia y Sociedad UC.

2024
Incidencia pública

Participamos en la mesa técnica público-privada liderada por el nuevo Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil para avanzar en el diseño de un Modelo de gestión especializado en estrategia de inserción laboral.