Participamos en Feria Malqueridas con charla sobre el rol de las empresas en la reinserción laboral

Charla Feria Malqueridas

Los días 18 y 19 de mayo se desarrolló el evento en el marco del estreno del documental «Malqueridas”, que contó con actividades, emprendimientos y organizaciones para promover la reinserción social.

El 16 de mayo se estrenó a nivel nacional el premiado documental Malqueridas, dirigido por Tana Gilbert, que retrata la realidad de madres privadas de libertad que deben criar a sus hijos desde la distancia. Con el objetivo de dar a conocer iniciativas que trabajan por la reinserción social, el pasado 18 y 19 de mayo se desarrolló la “Feria Malqueridas: Encuentros para la Reinserción” organizada por Errante Producciones, el Centro Cultural La Moneda y Red de Acción Carcelaria

En la feria participaron emprendimientos de personas que estuvieron privadas de libertad y organizaciones que trabajan con personas que estuvieron o están en proceso de reinserción social. También se expuso el corto Volver a casa, Madre VR, donde mujeres privadas de libertad se contactan con sus familias a través de la realidad virtual.

Fundación Proyecto B fue parte del stand informativo de Juntos por la Reinserción, entregando información de interés sobre el trabajo de las distintas organizaciones que forman parte de la red y cifras referentes a los jóvenes en proceso de reinserción social que son atendidos por Proyecto B. 

El rol de las empresas en la reinserción laboral

La feria también contó con diálogos participativos enfocados para abordar temáticas como el rol de las empresas en la reinserción laboral, las niñeces afectadas por la privación de libertad y el costo de la invisibilidad de las mujeres privadas de libertad. 

El programa de diálogos inició el sábado 18 con la charla “El rol de la empresa en la inserción laboral de personas con antecedentes penales”, liderada por Fundación Proyecto B. En ella participaron Julio Cifuentes, director ejecutivo de Proyecto B; Andrés Alcaíno, gerente de Gestión de Personas de la empresa Auxilia y Rodrigo Fuentes, egresado de la fundación. María Jesús Fernández, directora de Red de Acción Carcelaria, fue la encargada de moderar la conversación. 

Durante la actividad, Julio Cifuentes se refirió a la experiencia de Proyecto B, que lleva más de 13 años trabajando por la reinserción laboral de jóvenes con el apoyo de más de 60 empresas colaboradoras hasta la fecha. Luego, Andrés Alcaíno, de la empresa Auxilia, dio a conocer cómo ha sido la experiencia de trabajar de la mano de Fundación Proyecto B como empresa colaboradora, brindando oportunidades laborales para los jóvenes beneficiarios de la fundación. 

Por último, Rodrigo Fuentes, egresado de Proyecto B, compartió su testimonio como beneficiario de la fundación, cuya experiencia fue sumamente positiva y le abrió las puertas para conseguir nuevas oportunidades laborales y desarrollar su carrera profesional. Finalizó haciendo un llamado a que las empresas se comprometan con la inclusión de personas con antecedentes penales, quienes no cuentan con oportunidades para reinsertarse en la sociedad. 

Agradecemos a Errante Producciones, el Centro Cultural La Moneda y a Red de Acción Carcelaria por la invitación a este importante encuentro en el que pudimos compartir con diversos emprendimientos y organizaciones para dar a conocer nuestra labor y seguir promoviendo juntos la reinserción social. 

¡Comparte el post en tus redes!

Ir al contenido